¿Que es Shareware y Freeware?

Sin duda alguna, una de las cuestiones que más confunden a los usuarios al momento de descargar software desde Internet es que no saber en realidad cual es la verdadera diferencia entre shareware y freeware. SI bien son términos que están relacionados íntimamente con las descargas de software, no está demasiado claro, por lo menos para los usuarios nóveles, los alcances y limitaciones de cada tipo de licencia.

El problema principal es que la mayoría de las veces ambos términos se usan de la misma manera, pero esto no significa que se respete lo que significa cada término. Es por ello que en este artículo aprenderemos a diferenciar entre shareware y freeware aprendiendo cuales son las principales características de cada tipo de licencia.

Diferencias entre Shareware y Freeware

Índice de Contenidos
  1. La diferencia fundamental: El tipo de licencia
  2. Para no confundirse

La diferencia fundamental: El tipo de licencia

La primera consideración que tenemos que tener en cuenta es que ambos términos, shareware y freeware, hacen referencia a un tipo específico de licencia. A partir de ello, debemos saber que la diferencia más notoria entre ambas licencias es que freeware es software gratis, lo que no significa libre, es decir no podemos hacer uso de su código. Sin embargo el software ofrecido mediante esta licencia es completamente gratuito, completo y funcional.

Ejemplos de ello son FileZilla, Audacity, VirtualBox y muchas otras piezas de excelente software.

Un cosa diferente es el software ofrecido mediante la licencia shareware. En este tipo de descargas, podemos obtener el software de manera gratuita, pero deberemos pagar de algún modo por él más tarde. Generalmente se ofrece un período de tiempo de prueba, llamado “Trial”, y que usualmente son 30 días en los cuales podemos probar el producto completo. Transcurrido ese lapso, deberemos pagar o aceptar la versión del producto muy recortada, tanto que a veces no sirve para nada.

Diferencias entre Shareware y Freeware

Sin embargo, también es posible encontrar aplicaciones completas y funcionales, las menos de las veces, las cuales solicitan algún tipo de donación de parte de sus usuarios como para poder seguir con el desarrollo de la misma. Asimismo, otros desarrolladores optan por solicitar un registro en su propio sitio, lo que nos ofrece la posibilidad de destrabar todas las funciones y características del software.

Algunos ejemplos de shareware son Winamp, TuneUp WinStyler y muchos otros programas famosos y que han sido utilizados durante años.

Para no confundirse

En el ámbito de las descargas de software por Internet, suelen confundirse las versiones del tipo “Lite”, ofrecidas por las empresas desarrolladoras, como verdadero freeware, sin embargo, existe una diferencia fundamental con el software gratuito, las versiones Lite son generalmente versiones muy básicas de un programa, mientras que el freeware se trata de versiones completas y verdaderamente funcionales, es decir que podremos usar todas funciones con las que fue desarrollado.

Diferencias entre Shareware y Freeware

Este accionar es una especie de trampa en el cual caen la mayoría de los usuarios, que piensan que es mejor tener una versión aunque sea muy básica y recortada de un producto de pago, que contar con características completas pero de un software gratuito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies