¿Cómo eliminar un archivo que no se puede borrar?

En nuestras tareas diarias con la PC, posiblemente uno de los procedimientos que solemos utilizar a menudo es el de eliminar archivos que ya no necesitamos, ya que esto nos permite mantener un cierto orden en nuestro escritorio y en las carpetas de usuario.

Lo cierto es que existe un problema frecuente en este sentido, que radica en que en ocasiones al intentar borrar un archivo se produce un problema que nos impide eliminar dicho archivo.

Cómo eliminar archivos

Índice de Contenidos

    ¿Porqué hay archivos que no se pueden borrar?

    Esto puede deberse a diversos motivos, tales como que dicho archivo esté protegido contra el borrado por una contraseña o se encuentre encriptado, también se puede deber a que se trata de un archivo configurado como de sólo lectura, con lo cual podemos abrir dicho archivo, pero no podemos hacer nada más con él, es decir que no lo podemos ni modificar ni eliminar.

    Por otra parte, también es posible que el no poder eliminar un archivo esté relacionado a que el sistema operativo se encuentra infectado por un virus o software malicioso, ya que esto en algunos casos puede llegar a provocar que se vuelva imposible eliminar o modificar tanto archivos como carpetas.

    Cómo eliminar archivos

    Además de estas causas, uno de los motivos más frecuentes por los cuales no podemos eliminar un archivo puntual suele deberse a que en el momento del borrado dicho archivo se encuentra en uso.

    Cuando este inconveniente surge, el sistema operativo nos mostrará un mensaje de error que dirá “No se puede eliminar el archivo porque está siendo utilizado por otra persona o programa”, y esto se debe precisamente a ello, es decir a que el archivo se encuentra bloqueado debido a que en ese momento está en uso por Windows o alguna aplicación.

    Cómo eliminar archivos

    ¿Cómo eliminar un archivo que no se puede borrar?

    Cuando nos encontramos frente a este inconveniente, en principio lo más recomendable es aguardar algunos minutos y volver a realizar el procedimiento para eliminar el archivo, ya que quizás lo que sucedió es que el programa que estábamos usando para modificar o visualizar el archivo tuvo algún problema y tardó más tiempo en cerrarse.

    Si luego de unos minutos esto no se soluciona, entonces debemos realizar los pasos que se detallan a continuación, utilizando el Monitor de Recursos de Windows:

    Paso 1: Nos dirigimos al menú de Inicio de Windows y en el cuadro de búsqueda escribimos resmon.exe y luego pulsamos Enter, con lo cual se desplegará el Monitor de Recursos del sistema operativo.

    Paso 2: Una vez allí nos dirigimos a la pestaña de CPU.

    Paso 3: Desde aquí podremos observar los archivos y programas que se encuentran en ejecución, y debemos dirigirnos al apartado “Identificadores asociados”, donde hay una barra de búsqueda en la cual debemos escribir el nombre del archivo que deseamos borrar, y a continuación pulsamos sobre el icono de la lupa.

    Cómo eliminar archivos

    Paso 4: Ahora ya podemos buscar e identificar el programa que se encuentra utilizando el archivo en cuestión.

    Paso 5: Una vez identificado el programa, pulsamos sobre él con el botón derecho del mouse y seleccionamos “Finalizar proceso”.

    Cómo eliminar archivos

    Con esto ya estamos en condiciones de cerrar el Monitor de Recursos de Windows y luego eliminar sin inconvenientes el archivo que estuvimos tratando de borrar.

    Subir

    Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies