Descomprimir ZIP paso a paso

Quienes trabajamos a diario con computadoras y otros dispositivos nos encontraremos en muchas ocasiones frente al escenario de tener que enviar un conjunto de archivos y carpetas en el que estamos trabajando a alguien, y surge de forma inmediata la dificultad de juntar todos esos elementos para poder mandarlos sin inconvenientes, es decir de forma entendible y además completos, listos para ser usados por los demás sin problemas.

Este hecho se agrava aún más cuando se presentan dificultades al tener que enviar archivos grandes que generalmente se generan de estas compilaciones, los que invariablemente excederán la capacidad de la mayoría de los servicios que usamos para este tipo de cosas, como por ejemplo el correo electrónico o el almacenamiento en la nube. Afortunadamente tenemos algunas herramientas con las cuales solucionar estos inconvenientes de la manera más sencilla y rápida posible. La compresión de datos.

Cuando los usuarios con más experiencia se encuentra con el problema de no poder enviar archivos grandes por los canales habituales, suelen recurrir a alguno de los sistemas disponibles para la compresión de datos, es decir utilizar alguna herramienta que permita juntar todos los archivos y carpetas en cuestión en un único archivo comprimido.

En este punto, a lo largo de las décadas y después del surgimiento de decenas de aplicaciones dedicadas a poder comprimir y descomprimir archivos, sin lugar a dudas el formato ZIP continúa hoy en día siendo el más utilizado y popular.

Esto se debe a diferentes razones, pero fundamentalmente al hecho que el formato ZIP nos brinda una serie de funcionalidades fantásticas para la compresión y descompresión de archivos, como por ejemplo ser altamente compatible con todas las plataformas y sistemas operativos, lo que permite usarlo sin pensar en el tipo de computadora o dispositivo que tienen los demás. Ya sea que vayamos a utilizar ese archivo resultante comprimido para almacenar contenido, o bien para enviarlo o compartirlo con alguien más, el formato de compresión ZIP siempre es el más adecuado para todas las situaciones que se presenten.

Claro está que no todos los usuarios están habituados a trabajar con archivos comprimidos cuya extensión es ZIP, por lo que en este artículo repasaremos algunas de las características principales de los archivos ZIP, como así también los distintos procedimientos que deben llevarse a cabo para descomprimir este tipo de archivo en diferentes plataformas.

Índice de Contenidos

    Que es un archivo ZIP

    En líneas generales, podemos decir que un documento ZIP es una extensión de tipo de archivo que se encuentra asociada a la compresión de archivos, es decir los archivos ZIP incluyen en su interior un conjunto de archivos y carpetas que han sido comprimidos a través de software para que quepan en un archivo más pequeño, que es el archivo ZIP.

    Repasando un poco la historia de los orígenes de los archivos ZIP, nos encontramos con que en la década de los ochenta se introdujeron los primeros algoritmos para poder realizar la compresión de archivos, de la mano del desarrollador Phil Katz.

    En aquella época la compañía PkWare desarrolló programas tales como PkZip y PkUnZip exclusivos para el entonces sistema operativo DOS, con lo cual los usuarios de computadoras podían comprimir y descomprimir sus archivos en un tipo de estándar determinado, por lo que estos algoritmos alcanzaron la categoría de dominio público.

    Poco a poco muchos desarrolladores de software fueron introduciendo en el mercado sus aplicaciones creadas para trabajar con archivos del tipo ZIP, volviéndose una de las más populares, incluso hasta nuestros días, la aplicación WinZip, que se trata básicamente de la versión ZIP para el sistema operativo Windows, de allí su popularidad.

    Por otra parte, es importante aclarar aquí que existen algunos archivos que si bien su extensión no es precisamente “.zip”, lo cierto es que son en realidad archivos ZIP, entre los cuales se incluyen los archivos JAR, RAR, 7- ZIP, ALZip y demás, ya que en definitiva cumplen con la misma función.

    En este punto, es importante aclarar que cuando un conjunto de archivos se comprime para conformar un archivo ZIP, este último mantiene la integridad y la calidad de los archivos originales que se encuentran en su interior, ya que lo único que hace es comprimir el lote para que pueda ser transportado y compartido con mayor facilidad.

    Una de las principales ventajas que poseen los archivos ZIP radica pues principalmente en la posibilidad que brindan este tipo de archivos para poder almacenar información digital que se vuelva fácil de transportar y compartir.

    Lo cierto es que en un archivo ZIP podemos encontrar cualquier tipo de archivos, incluyendo documentos de texto, imágenes, audios, videos y demás, independientemente del tamaño que estos archivos posean.

    Asimismo, también es importante aclarar que los archivos que han sido comprimidos en ZIP, una vez que se produce la descompresión a través del software específico para ello, esos archivos originales pueden ser perfectamente manipulados, es decir que no sólo podemos acceder a ello, sino que también los podemos modificar.

    Por otra parte, los archivos ZIP resultan realmente útiles cuando nos encontramos frente a la necesidad de optimizar y administrar el espacio en el disco duro de nuestra computadora, ya que con estos archivos comprimidos podemos ahorrarnos espacio.

    En ello radica que la compresión en archivos de formato ZIP se haya vuelto uno de los métodos más populares en la actualidad para poder archivar y almacenar documentos antiguos que queremos resguardar pero que no solemos utilizar.

    Cabe aclarar también que otra de las grandes ventajas de los archivos ZIP radica en el hecho que el proceso de compresión de archivo no necesariamente tiene que ser permanente, ya que siempre que lo deseemos podemos descomprimir las carpetas y los archivos que hayamos comprimido con total facilidad.

    Es importante destacar que para poder utilizar archivos ZIP, ya sea que necesitemos comprimir un conjunto de archivos o carpetas, o bien que tengamos la necesidad de descomprimir un archivo ZIP para acceder a su contenido, siempre necesitaremos de una herramienta llamada extractor de archivos ZIP.

    En líneas generales, un extractor de archivos ZIP consiste en un programa de software que nos brinda las herramientas necesarias para comprimir y descomprimir archivos que han sido comprimidos, es decir que se trata de un programa de software que permiten comprimir y descomprimir archivos ZIP, y este tipo de herramienta realizará su función perfectamente más allá de que se trate de una aplicación gratuita o de pago.

    Además, es importante aclarar que debido a la gran utilización que han tenido en los últimos tiempos los archivos ZIP, algunos sistemas operativos incluyen una funcionalidad destinada específicamente a la compresión y descompresión de archivos ZIP, por lo que no necesitamos de aplicaciones de tercero para realizar este procedimiento.

    Tal es el caso de Windows, que ha incorporado ya desde hace varias versiones la utilidad de descomprimir y comprimir archivos a formato ZIP desde una simple opción en los menús desplegables que se accionan presionando el botón derecho del ratón sobre los archivos y carpetas que deseamos comprimir.

    ¿Son seguros los archivos ZIP?

    Si repasamos la historia del uso y la popularidad creciente de los archivos ZIP para comprimir datos informáticos, podremos comprobar que en reiteradas oportunidades se han vuelto vulnerables a ataques cibernéticos.

    Sin embargo, una de las características beneficiosas de los archivos ZIP es que siempre podemos optar por incluir una contraseña que nos permita proteger el contenido de estos archivos. Implementar esta medida de seguridad es posible llevarla a cabo en la mayoría de programas disponibles para la creación de archivos ZIP de manera sencilla, tan sólo pulsando un par de opciones.

    Por otra parte, no podemos dejar de mencionar que existen archivos ZIP maliciosos, los cuales contienen en su interior distintos tipos de malware creados para atacar nuestras computadoras.

    Cuando abrimos un archivo ZIP malicioso, el proceso de descompresión se convertirá también en el procedimiento de instalación de malware en nuestra PC, y sin que nosotros nos demos cuenta, estaremos dándole entrada a ciberdelincuentes que podrán tener acceso a todo el contenido que almacenamos en nuestra computadora.

    Lo más frecuente es que este tipo de ataques se produzcan a través de un archivo ZIP que nos ha llegado como archivo adjunto en algún correo electrónico que hemos recibido. También se ha convertido en algo frecuente la aparición de archivos ZIP para descargar desde internet, asegurando que contienen algún material que estamos buscando, cuando en realidad se trata de un malware.

    Es por ello que debemos ser sumamente cuidadosos al descomprimir un archivo ZIP que hayamos descargado de internet, así como de cualquier otro del cual no conozcamos fehacientemente su origen. Por lo general, se recomienda ni siquiera descargar este tipo de archivos cuando dudamos del origen del mismo.

    Sin embargo, siempre podemos realizar un análisis del contenido del archivo ZIP que hayamos descargado, utilizando el escaneo que nos provee el antivirus que solemos utilizar en nuestra computadora, sea el antivirus integrado a Windows, Defender, o cualquier otro que tengamos instalado.

    Con ello podremos saber a ciencia cierta si el archivo ZIP esconde un malware o si podemos descomprimirlo sin consecuencias nefastas para nuestra computadora y la información que la misma contenga.

    Pues bien, a continuación te contamos cómo llevar a cabo este procedimiento, el cual es sumamente sencillo. Para ello, en este caso utilizaremos Windows Defender. El procedimiento suele ser similar en la mayoría de los antivirus disponibles actualmente.

    Paso 1

    En principio pulsamos con el botón derecho del mouse sobre el archivo ZIP que vayamos a querer descomprimir.

    Paso 2

    Se desplegará el menú de opciones, y allí deberemos pulsar en “Analizar con Windows Defender”.

    Paso 3

    A continuación se desplegará la ventana de Seguridad de Windows y se iniciará el análisis de forma automática. Deberemos aguardar algunos instantes para que la evolución culmine, lo cual dependerá de la cantidad y del tamaño de los archivos que contenga el archivo ZIP que estamos analizando.

    Cabe destacar que por defecto Windows Defender realizará un análisis rápido y básico del contenido del ZIP. No obstante podemos optar por llevar a cabo distintos tipos de análisis, incluyendo un examen completo, personalizado e incluso sin conexión.

    Una vez que elegimos qué tipo de análisis queremos realizar, sólo restará que pulsemos en el botón “Examinar ahora”, y luego debemos aguardar a que culmine la evaluación.

    Paso 4

    Por último, cuando el análisis se haya realizado por completo, Windows Defender nos informará si ha encontrado dentro del archivo ZIP algún archivo sospechoso o malware. En el caso en que nos informe que no hay amenazas, podemos entonces descomprimir el archivo ZIP sin temor y sin riesgos.

    Descomprimir ZIP con Windows

    Bien sabemos los usuarios de Windows que el sistema operativo de Microsoft, versión tras versión, nos ha ido facilitando la vida, y es por ello que el poder comprimir un conjunto de archivos y carpetas en un archivo ZIP es tan sencillo como seleccionar los archivos en cuestión, pulsar el botón derecho del mouse y elegir la opción “Enviar a”, para luego pulsar en “Carpeta comprimida (en zip)”.

    Pues bien, para poder descomprimir un archivo ZIP en Windows la tarea también es realmente sencilla. A continuación detallamos los pasos a seguir para poder realizar el procedimiento.

    Paso 1

    Lo primero que debemos hacer es seleccionar el archivo ZIP a descomprimir y pulsar en el botón derecho del mouse.

    Paso 2

    En este punto se desplegará el menú de opciones, en el cual deberemos pulsar sobre la opción “Extraer todo…”

    Paso 3

    A continuación se desplegará una ventana en la cual deberemos indicar la ubicación en la cual deseamos que aparezcan luego todos los archivos que contienen el ZIP, luego de lo cual deberemos pulsar en el botón “Extraer”.

    Cuando finalice el proceso de descompresión, que tardará dependiendo de la cantidad de archivos y el peso que posean estos, ya podremos utilizar los archivos descomprimidos que contenía el archivo ZIP original.

    Cabe destacar que en Windows también podemos descomprimir un archivo ZIP con sólo hacer los siguientes: Abrimos el archivo ZIP como si se tratara de una carpeta normal, es decir haciendo doble click sobre él.

    En su interior encontraremos una carpeta con el mismo nombre del archivo ZIP, y en este caso lo que haremos será arrastrarla con el mouse, pulsando en el botón derecho del mismo, hasta la ubicación deseada, y le indicaremos que queremos copiar dicha carpeta.

    Descomprimir Zip con WinZip

    Sin dudas, WinZIP hizo su fama por la facilidad a través de los años por la facilidad con la que podemos comprimir y descomprimir archivos, pero además debido a que se trata de una excelente aplicación para llevar a cabo esta tarea, y aunque para algunos usuarios con poca experiencia pueda parecer que ofrece demasiadas opciones, lo cierto es que se trata de características fabulosas para trabajar de la manera más fácil con archivos y carpetas comprimidas.

    Ahora, si queremos probar WinZIP para evaluar la posibilidad de usarlo como nuestra principal herramienta para trabajar con archivos comprimidos, a partir de este punto encontraremos las instrucciones detalladas paso a paso para descomprimir un archivo ZIP con WinZip.

    Paso 1

    Lo primero que tenemos que hacer es pulsar sobre el archivo comprimido que queremos abrir con el botón derecho del ratón. Si hemos instalado WinZip, lo más probable es que hayamos indicado que todos los archivos comprimidos deban ser abiertos por WinZip y la app haya incluido una opción en el menú contextual del ratón.

    Si no lo hemos hecho, podemos descargarlo pulsando sobre este enlace.

    Paso 2

    Cuando pulsemos el archivo con el ratón, aparecerá como siempre el menú contextual, en este punto buscaremos y seleccionaremos la opción “WinZip”, acción que inmediatamente desplegará otro submenú, del cual elegiremos entre “Descomprimir aquí” o “Descomprimir a…” la opción más conveniente para nosotros. La primera de estas opciones nos permite descomprimir el archivo en la misma ubicación en la que se encuentra.

    En el caso de la segunda opción, “Descomprimir a…” podremos seleccionar una ubicación en la computadora para descomprimir el archivo diferente a la que estamos.

    Si hemos elegido la segunda opción para descomprimir nuestro archivo o carpeta, es decir “Descomprimir a…”, aparecerá una ventana en la cual podremos seleccionar la ubicación en donde queremos almacenar los archivos que resulten de la descompresión del archivo ZIP.

    Paso 3

    Lo que resta para terminar de descomprimir un archivo con WinZip es solamente presionar sobre el botón “Descomprimir”, lo que inmediatamente pondrá a trabajar a la app.

    Descomprimir Zip online

    Si bien lo más común a la hora de trabajar con archivos comprimidos es hacerlo en nuestra propia computadora o dispositivo con las herramientas incluidas en el sistema operativo, o las que hayamos instalado para estas tareas, pero lo cierto es que puede darse un escenario en el cual no tengamos disponible ni nuestra computadora ni tampoco ninguna app de descompresión a mano.

    En estos casos, siempre podremos recurrir a servicios web que nos ofrezcan la posibilidad de descomprimir archivos ZIP sin tener que estar en nuestra propia computadora. En este sentido, existen muchos sitios web para descomprimir archivos ZIP en Internet, sin embargo, los que mejor hacen su trabajo de acuerdo a las preferencias de usuarios de todo el mundo son B1 Online Archive y Unzip Online. A partir de este punto conoceremos algunas de las mejores características de estos servicios.

    B1 Online Archiver

    Una de las páginas web más conocidas para descomprimir archivos ZIP online es sin dudas B1 Archiver, definitivamente debido a su facilidad de uso, seguridad y estabilidad. Para poder descomprimir un archivo ZIP con esta herramienta online lo único que tenemos que hacer es arrastra hasta su interface el archivo, lo que inmediatamente comenzará la descompresión.

    Una vez finalizado el proceso, ya estaremos en condiciones de descargar los archivos que contenía el ZIP a nuestra PC. Cabe destacar que B1 Online Archiver, además de trabajar con ZIP, es compatible con otros formatos como RAR.

    Si deseas acceder a B1 Online Archiver, sólo debes pulsar sobre este enlace.

    Unzip Online

    Unzip Online es otro servicio web que podemos usar para descomprimir archivos ZIP, pero que en este caso ofrece un plus, los archivos que subamos a la plataforma para descomprimir se eliminarán de los servidores transcurridas 24 horas, sin dudas una buena opción para mantener seguros nuestros archivos.

    Si bien el tamaño de archivo máximo que podemos subir a este servicio es de 200 Mb, lo cierto es que un límite que rara vez los usuarios suelen pasar.

    Si quieres acceder a este servicio para descomprimir archivos ZIP en línea puedes hacerlo pulsando sobre este enlace.

    Descomprimir ZIP en Mac

    Al igual que en el mundo Windows, en las computadoras Mac una de las herramientas más usadas para poder trabajar de manera cómoda con archivos y carpetas es el formato ZIP, lo que permite achicar el tamaño de los archivos para poder generar más espacio de almacenamiento o poder enviar dichos archivos por correo u otros métodos sin problemas.

    Al ser ZIP un formato de archivo comprimido estándar para todas las plataformas, en las computadoras Mac también está ampliamente difundido. Si bien también podemos encontrar archivos comprimidos con la extensión “.SIT”, en esta parte del post nos centraremos en como descomprimir en Mac archivos ZIP, que es tan fácil y rápido como en cualquier otro sistema operativo, lo único que tenemos que hacer es seguir las instrucciones que se detallan a continuación.

    Paso 1

    Lo primero que tenemos que hacer es hacer doble clic sobre el archivo ZIP que queremos descomprimir.

    Paso 2

    Esto inmediatamente ejecutará “Archive Utility”, la herramienta de compresión y descompresión de archivos de MacOS, la cual comenzará a descomprimir de manera automática el archivo seleccionado, cuyo resultado encontraremos en la misma carpeta en la que se encuentra almacenado el archivo ZIP.

    Paso 3

    Otra forma de hacer lo mismo es pulsar con el botón derecho del ratón sobre el archivo que queremos descomprimir y en el menú contextual que se despliega seleccionar la opción “Abrir con” y luego sobre “Archive Utility”.

    Paso 4

    A partir de este punto, ya podremos usar los archivos que acabamos de descomprimir haciendo clic sobre ellos.

    Ahora, si consideramos que Archive Utility es una aplicación que no ofrece demasiadas características para adecuarse a nuestra forma de trabajo, siempre podemos instalar apps de compresión y descompresión para Mac de terceros desarrolladores.

    Algunas de las herramientas de compresión y descompresión de archivos en Mac más populares son “StuffIt”, la cual es una herramienta que nos permite trabajar con otros tipos de archivos comprimidos, especialmente los tipos comprimidos .sit o .sitx.

    Si lo deseas, puedes descargar StuffIt para Mac de manera gratuita puedes hacerlo pulsando sobre este enlace.

    Subir

    Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies