La tecla Tab. Cual es? Para que sirve?

Índice de Contenidos

    La tecla TAB o Tabulador

    Desde las primeras máquinas de escribir desarrolladas para el trabajo que realizaban los mecanógrafos, en el teclado de las mismas se incluía una tecla llamada Tab, que simplificaba el proceso que debían realizar al indicar la presencia de una sangría dentro de un texto.

    A través de la tecla Tab se introdujo en las máquinas de escribir la acción realizada por una palanca que permitía al mecanógrafo a desplazarse a los largo de la página en la que estaba escribiendo. Con el tiempo, las máquinas de escribir comenzaron a incluir dos teclas, una de las cuales servía para la introducción de una tabulación, mientras que la otra realizaba la acción de quitar dicha tabulación.

    La tecla Tab

    El procedimiento incluía una serie de ubicaciones establecidas en el mecanismo de la máquina de escribir, ya que al pulsar la tecla Tab el carro se desplazaba hasta el primer tope del mecanismo, llamado también “tab stop”, los cuales fueron establecidos de acuerdo a la ubicación de columnas de la tabla.

    Así fue cómo surgió la tecla conocida como Tab, que hoy podemos encontrar en todos los teclados de computadoras, y cuyo término es en realidad la abreviatura de “tabulador”.

    Es por ello que la tecla Tab en el teclado de las computadoras se utiliza de la misma forma que se usaba en las tradicionales máquinas de escribir, es decir básicamente para poder avanzar hasta el siguiente “tab stop” al escribir un texto.

    No obstante, cabe destacar que en el caso de los teclados que se utilizan en el mundo informático, la tecla Tab posee otras funciones muy interesantes, e incluso nos permite realizar diferentes acciones a través de la combinación de teclas.

    ¿Cuál es la tecla Tab?

    Si observamos el teclado de nuestra computadora, podremos ver que en el mismo existe una tecla Tab, que en muchos casos es también representada con flechas (↹). La tecla Tab se encuentra físicamente ubicada en el extremo izquierdo de casi todos los teclados de computadoras, por lo general sobre la tecla Bloq Mayus.

    La tecla Tab

    Ahora bien, muchos se preguntarán el motivo por el cual la tecla Tab es representada con una flecha hacia adelante y una flecha hacia atrás, y lo cierto es que estos símbolos nos indican que la tecla Tab nos permite movernos hacia delante y hacia atrás.

    Si bien la mayoría de los usuarios de computadoras utilizan la tecla Tab para ir hacia delante, lo cierto es que si pulsamos las teclas Tab y Shift al mismo tiempo podemos movernos hacia atrás en las tabulaciones.

    Además existe una gran cantidad de combinaciones de teclas que utilizan la tecla Tab y que nos brindan la posibilidad de acceder a atajos de teclado realmente muy útiles.

    En el caso de los teclados de equipos marca Apple, también encontraremos la tecla Tab, en este caso casi siempre se representa con la palabra “Tab” y no con las flechas como sucede en la mayoría de los teclados para computadoras con sistema operativo Windows, pero su función es básicamente la misma.

    La tecla Tab

    Por el contrario, en lo que respecta a los teclados virtuales de teléfonos inteligentes y tablets, en su mayoría no incluyen la tecla Tab.

    ¿Para qué sirve la tecla Tab?

    La tecla Tab del teclado de nuestra computadora tiene diversos usos, uno de los más comunes es por ejemplo cuando al utilizar el procesador de texto, pulsamos sobre esta tecla para insertar un carácter de tabulación o avanzar en la tipificación del cursor hacia la derecha.

    La tecla Tab

    Pero lo cierto es que la tecla Tab puede utilizarse para muchas funciones más, incluyendo la opción de poder movernos entre distintos elementos seleccionables en un cuadro de diálogo, cambiar entre pestañas en un navegador de Internet, e incluso utilizar atajos de teclado.

    En este sentido, lo más frecuentemente utilizado por los usuarios es el atajo que se logra pulsando simultáneamente las teclas Tab y Alt, con lo cual podemos movernos entre las ventanas abiertas.

    Precisamente aquí te acercamos algunos de los atajos de teclado más frecuentes y útiles que pueden lograse con la tecla Tab.

    Tab + Win: Permite desplazarnos entre las aplicaciones abiertas.

    Tab + Win + Ctrl: Permite usar las flechas del teclado para movernos entre las aplicaciones abiertas.

    La tecla Tab

    Tab + Alt: Cambia entre las aplicaciones que tengamos abiertas.

    Tab + Shift: Permite movernos a través de las opciones pero hacia atrás.

    Tab + Ctrl + Alt: Cambia entre las aplicaciones usando las teclas de flechas

    Subir

    Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies