Como hacer videollamadas online

Skype, Zoom y Meet son los programas para hacer videollamadas estrella. Esta afirmación es prácticamente irrefutable tan sólo con ver cuantos usuarios usan estas plataformas. Sin embargo, todas ellas tienen un problema.

Para acceder a ellas es necesario contar con sus respectivas aplicaciones, y además poseer una cuenta. ¿Y si no estás en tu PC, no tienes tu celular y te urge hacer una reunión?

Qué vas a encontrar aquí: Videollamadas online y gratis desde cualquier lado. Videollamadas online con Skype, WhatsApp, Meet y demás con el navegador. Videollamadas online sin registrarse usando sólo el navegador.

Cómo realizar una videollamada

Índice de Contenidos
  1. Videollamadas online desde cualquier lado
  2. Videollamadas online con Skype, WhatsApp, Meet y demás con el navegador
    1. Google Meet
    2. Skype
    3. Zoom
    4. Facebook Messenger
  3. Videollamadas online sin registrarse usando sólo el navegador
    1. Gather
    2. Whereby
    3. Jitsi Meet
    4. VDO.Ninja
    5. p2p.chat
    6. Spike

Videollamadas online desde cualquier lado

¿Alguna vez te preguntaste qué harías en caso de necesitar hacer una reunión por videollamada y no contar con ninguno de tus dispositivos?

En este escenario tienes dos posibles soluciones.

La primera de ellas es seguir usando tu servicio de videollamadas preferido, pero desde la web, es decir usando un servicio online, lo cual tiene una excelente ventaja: Podrás seguir accediendo a todos tus contactos, conversaciones y demás como si estuvieras en tu propia computadora.

La segunda opción es utilizar un servicio que no te pida registro ni cuenta. La principal ventaja de esto es que al no tener que ingresar tu cuenta de Skype, Meet o Zoom, reduces las posibilidades de que tus datos personales puedan ser hackeados.

En resumen, el escenario puede ser cualquiera, pero nunca debes desestimar la importancia de tener esto bien entendido, ya que puede salvarte en muchas ocasiones.

Comencemos.

Cómo realizar una videollamada

Videollamadas online con Skype, WhatsApp, Meet y demás con el navegador

Antes de comenzar, es necesario destacar que vamos a comentar a continuación no tiene ningún sentido si cuentas con tu teléfono, ya que allí seguro que tienes las apps instaladas. ¿Y para qué vas a complicarte?

Salvo que quieras mantener el anonimato absoluto, en los móviles siempre es mejor usar las apps oficiales de las plataformas. De cualquier manera, si lo necesitas, lo siguiente sirve también para el navegador de tu smartphone.

No cabe ninguna duda que la mejor forma de hacer una videollamada es en tu propia PC con su cámara, micrófono y demás. Sin embargo, como mencionamos, esto a veces no puede ser posible por múltiples motivos.

Cómo realizar una videollamada

Si quieres saber más sobre las videollamadas, en este post encontrarás un montón de info: Que es una videollamada? Apps

¿Qué puedes hacer en ese punto? Simple. Utilizar el servicio de videollamadas al cual estás acostumbrado pero desde cualquier computadora mediante un simple navegador. Obvio que el servicio debe contar con esta posibilidad.

Afortunadamente, la mayoría de ellos permite acceder a la mensajería y la videollamada desde una página web.

Dicho esto, a partir de este punto te mostramos un listado de los servicios de videollamada sin apps, directamente desde el navegador.

Google Meet

Meet es un servicio de videoconferencias online desarrollado por Google lanzado por la firma en  2017. Deriva de Hangouts, otro servicio del mismo tipo pero que no tuvo mucho éxito entre el público.

Una de las mejores características de Meet es que para acceder al servicio sólo necesitarás una cuenta de Google, lo que seguro tendrás. Google Meet tampoco necesita una app o extensión dedicada, sólo tendrás que usar tu navegador, y si es Chrome, mejor.

Google Meet es completamente gratuito para todos los usuarios, pero con algunos límites. Estos límites son bastante razonables, ya que se puede invitar a 100 participantes y reunirse con ellos por el lapso de una hora.

Cómo usar Google Meet

Por último y con respecto a la calidad, es excelente, tanto en la conexión como en la transmisión y recepción de video, como nos tiene acostumbrados Google.

Si quieres usar Google Meet, puedes acceder pulsando sobre este enlace.

Skype

No cabe duda que Skype es uno de los servicios de videollamadas más importantes. Y esto es debido a la alta calidad que ofrece, aun en la versión gratuita.

Hablando de la versión gratuita, Skype online permite que te puedas conectar hasta con 10 personas a la vez en el modo videollamada.

 Pero Skype no se queda aquí, presenta múltiples ventajas y características que hacen de la videollamada un placer, como por ejemplo la posibilidad de compartir la pantalla, ocultar lo que hay detrás de ti, o una de las características más interesantes, la capacidad de traducir en tiempo real en otros idiomas.

Cómo usar Skype

Si quieres conocer cómo usar Skype online, aquí tienes este post: Skype en la web: Cómo usarlo?

Zoom

Zoom estuvo muy presente en la pasada y triste pandemia que sufrió el mundo como uno de los principales medios de comunicación. Afortunadamente esta no es su mejor característica,

Esta popular aplicación de videollamadas gratuitas online es una de las más usadas en el mundo debido sobre todo a su sencillez de uso y calidad de imagen.

En este caso, al contrario de las anteriores propuestas, para acceder a una videollamada o reunión no tendrás que registrarte en el servicio. Lo único que necesitas es el ID de la reunión.

Con respecto a sus características, cabe destacar que la versión gratis de Zoom ofrece casi las mismas funciones que la versión de pago, como por ejemplo videollamadas en alta definición, pizarra, compartir escritorio y documentos, y grabar la conferencia, entre otras

Cabe destacar que también permite permitiendo realizar videollamadas con hasta 100 personas simultáneamente.

Cómom usar Zoom

Si quieres conocer más acerca de Zoom, puedes hacerlo pulsando sobre este enlace.

Facebook Messenger

Como no podía ser de otro modo, la compañía de Mark Zuckerberg también quería estar en el negocio de las videollamadas. Para ello lanzó Facebook Messenger, un servicio gratis que permite la conexión de hasta 50 personas de forma simultánea.

Facebook Messenger es bastante popular entre los usuarios, sobre todo por su sencillez de uso. Sin embargo, la calidad de imagen no se echa en falta, así como tampoco buenas características.

En este sentido, Facebook Messenger online ofrece la posibilidad de hacer videollamadas grupales, enviar y recibir dinero, llamadas telefónicas gratuitas e intercambiar archivos, entre otras.

Cómo usar Facebook Messenger

Si lo deseas, puedes comenzar a usar Facebook Messenger pulsando sobre este enlace.

Videollamadas online sin registrarse usando sólo el navegador

El punto anterior trataba de poder hacer una videollamada sin necesitar una app para ello, lo que significa que podrías hacerlo desde cualquier lado.

A partir de este punto, redoblamos la apuesta y te listamos una serie de servicios de videollamadas, que además de ser online, no necesitas siquiera registrarte.

Es decir, para usar estas videollamadas online, no necesitas ni cierro electrónico, ni usuario ni contraseña. Accedes con el navegador a su página, compartir el enlace y ya estarás conferenciado.

Esta mecánica ofrece varias ventajas. La primera es que no estarán expuestas tus contraseñas ni nombres de usuario en computadoras que no son la tuya.

Usar el navegador para videoconferencia

La segunda ventaja, y quizás la más importante, es que no perderás tu valioso tiempo evaluando cual es la plataforma más adecuada para ello.

Comenzamos?

Gather

Gather cuenta con la particularidad de reunir en una misma interfaz la mensajería instantánea y las videollamadas con los videojuegos. Una mezcla bastante interesante, y difícil de digerir para algunos.

Sin embargo, cumple a la perfección con su tarea. Ofrece algunas características útiles, y lo más importante, la versión gratis de Gather permite crear espacios de trabajo con hasta 25 participantes.

Como no podría ser de otro modo, también se pueden cambiar los mapas, como si de un videojuego se tratara. ¡Y son personalizables!

Cómo usar Gather

Gather, además de ser una excelente plataforma de videollamadas online, cumple con otra premisa, hacerte ver de otro modo las horas laborales.

Si quieres, puedes comenzar a usar Gather online pulsando sobre este enlace.

Whereby

Simple, efectivo, rápido y directo. Así se puede definir a Whereby, un servicio de videollamadas online, que además es segura.

Whereby ofrece la posibilidad de hacer una videollamada con hasta 4 usuarios sin tener que registrarse en ningún lado, y lo mejor de todo es que ofrece una excelente calidad de imagen y sonido.

Cabe destacar que al contrario de otras propuestas, Whereby no tiene un límite de tiempo para la videollamada, por lo cual podrás comunicarte sin estar pendiente de la hora.

Cómo usar WorkshopX

Si lo deseas, puedes comenzar a usar Whereby pulsando sobre este enlace.

WorkshopX (h3)

WorkshopX es un servicio online para hacer videoconferencias gratis y sin registrase con algunas características interesantes.

Por ejemplo, una de ellas, y quizás la más importante, es que la totalidad de las reuniones están cifradas de extremo a extremo como en WhatsApp.

Si quieres saber las diferentes maneras de iniciar sesión en WhatsApp, mira esto: Iniciar sesión en WhatsApp Web 2023.

También ofrece la posibilidad de enviar emojis, comenzar una reunión sólo en modo audio, compartir el escritorio de tu computadora, y mucho más.

Lo único que tienes que hacer para comenzar a usar el servicio es acceder al mismo, darle un nombre a la reunión, y compartir el enlace que te entrega el sistema.

Cómo usar WorkshopX

Cabe destacar que todos los usuarios que ingresen a la videoconferencia lo harán de forma automática, es decir, que tampoco tendrás que registrarse.

Si quieres, puedes acceder a WorkshopX pulsando sobre este enlace.

Jitsi Meet

La mejor característica de Jitsi Meet es que se trata de una app  de conferencias de video open source. ¿Esto qué significa? Que siempre está siendo evaluada para comprobar vulnerabilidades y mejorar la seguridad de las reuniones.

100% encriptada, también ofrece  algunas características que ya has visto en otras apps, como la posibilidad de hacer presentaciones, compartir el escritorio o hasta editar documentos de manera conjunta.

También es muy sencilla de usar, ya que lo único que tienes que hacer es acceder al sitio, escribir un nombre para la reunión y pulsar sobre el botón “Start Meeting”.

Luego de ello, se va a generar una reunión nueva, cuyo enlace podrás compartir. En Jitsi Meet, los usuarios que se sumen a la reunión lo único que tienen que hacer es identificarse. Esto es solamente poner un nombre para saber con quienes estamos teniendo la videoconferencia.

Cómo usar Jitsi Meet

Si te interesa Jtsi Meet, puedes acceder a sus servicios pulsando sobre este enlace.

VDO.Ninja

Si eres muy celosos de tu privacidad y la de tus datos, VDO.Ninja es para ti. Esta app de videoconferencias online está desarrollada en torno al protocolo P2P (peer to peer).

Esto quiere decir que VDO.Ninja es una herramienta robusta en lo que se refiere a seguridad.

Pero además ofrece otras ventajas, es gratuito y open source, y tampoco recopila ningún tipo de datos.

Podrías pensar que su interfaz es un poco ruda, pero no te dejes engañar. Como en la mayoría de los proyectos open source, muchas veces se prioriza la seguridad y el rendimiento antes que la estética.

Es por ello que ofrece algunas ventajas bastante interesantes. Por ejemplo, la posibilidad de seleccionar la calidad de transmisión.

Cómo usar VDO.Ninja

Lo único que tienes que hacer para usar el servicio es acceder al mismo, y luego pulsar sobre “Create a Room”.

Si lo deseas, puedes comenzar a usar VDO.Ninja  pulsando sobre este enlace.

p2p.chat

Al igual que VDO.Ninja, esta app para videollamadas online está basada en la arquitectura cliente/servidor P2P. También ofrece características parecidas a otras apps. Es decir no añade nada nuevo ni deslumbrante, pero es otra alternativa muy segura.

Decimos esto porque p2p.chat es bastante limitado en funciones con respecto a las demás apps que mostramos aquí. Sin embargo, si lo tuyo es la seguridad y la simplicidad, p2p.char puede ser la herramienta perfecta.

Para usar este servicio online, lo único que tienes que hacer es acceder al mismo. Luego de ello, escribir el nombre de la reunión y pulsar sobre el botón “Create room”. Luego podrás compartir el enlace con los demás.

Cómo usar p2p.chat

Si estás interesado en las videollamadas de p2p.chat puedes probarlo pulsando sobre este enlace.

Spike

SI buscas estabilidad, seguridad y velocidad, Spike es para ti. Pero además es también una de las más sencillas de usar. Cualquier usuario, independientemente de sus conocimientos, puede utilizarla sin problemas.

Tampoco es este caso las características son muchas, pero las otras ventajas compensan sin problemas cualquier necesidad, que quizás no sean útiles en todos los escenarios.

Pero las características que ofrece a la mayoría de los usuarios les son útiles, como por ejemplo que no haya un límite de tiempo para las videollamadas.

Y lo mejor de todo es que Spike es muy sencilla de usar. Para comenzar a utilizarla, lo que tienes que hacer es acceder al servicio con tu navegador. Una vez allí escribes un nombre y luego de ello ya podrás compartir el enlace con quien quieras.

Cómo usar Spike

Cabe destacar que también está disponible una versión de escritorio.

Si quieres probar las características de Spike, puedes hacerlo pulsando sobre este enlace.

Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies