¿Cómo añadir Wi-Fi a una PC?
La tecnología Wi-Fi nos ofrece cualidades y características únicas, y no contar con este tipo de conexión en la actualidad es perderse de muchas de las ventajas que pueden hacer nuestro trabajo con computadoras muchos más flexible y rápido.
En este sentido, muchas de las PC que actualmente se encuentran en servicio, no cuentan con la posibilidad de utilizar Wi-Fi, debido fundamentalmente a que no están preparado para ello ya que no tienen el hardware físico necesario. Sin embargo, poder añadir la capacidad Wi-Fi a una PC es una tarea bastante sencilla, como podremos comprobar por nosotros mismos si seguimos con atención las instrucciones ofrecidas en este artículo.
Para poder añadir la capacidad Wi-Fi en cualquier computadora de escritorio o portátil que no la ofrezca, tenemos disponibles dos métodos: El adaptador Wi-Fi a través de USB y la placa de red Wi-Fi, la que tendremos que conectar dentro del gabinete de la computadora.
Adaptador Wi-Fi USB
Obviamente que la solución más fácil es la de dotar de Wi-Fi a la PC mediante el adaptador USB, ya que son muy prácticos, y para poderlos hacer funcionar sólo es necesario conectarlos a un puerto USB o a un Hub USB. Esta alternativa es la ideal para todas aquellas computadoras que todavía están en garantía y también para computadoras portátiles.
Otra de las ventajas que ofrece el adaptador Wi-Fi USB es que lo podremos utilizar en varios dispositivos, es decir que no tenemos que dejarlo atado a ninguno en especial, lo que puede ser atractivo en términos económicos, sobre todo en el hogar o la pequeña oficina.
Sin embargo, en ciertos escenarios, el adaptador Wi-Fi USB no puede ser la mejor elección, debido a que en la mayoría de los modelos de este tipo de dispositivo, el alcance de emisión y recepción es bastante corto y los obstáculos entre el dispositivo y el router pueden ser un grave problema.
Tarjeta de red Wi-FI
Tomando en consideración lo arriba expuesto, la placa o tarjeta de red Wi-Fi se vuelve prácticamente indispensable para tener cobertura Wi-Fi sin problemas ni interferencias en todos los casos.
Las tarjetas de red inalámbrica ofrecen como característica una conexión mucho más estable, mejor calidad y velocidad de emisión y recepción, además de un mejor rendimiento que los adaptadores Wi-Fi USB.
No obstante, su instalación es más compleja para los usuarios que no están acostumbrados a estas tareas, pero no por eso imposible, ya que con un poco de paciencia y cuidado puede estar lista en unos pocos minutos.
Instalación de una tarjeta de red inalámbrica
Básicamente, una placa de red inalámbrica se instala de la siguiente manera:
Paso 1: Apagamos la PC y dejamos que se enfríe.
Paso 2: Quitamos la tapa del gabinete, no sin antes ponernos una protección antiestática.
Paso 3: Ubicamos un puerto PCI o PCI-E libre.
Paso 4: Destornillamos el bracket.
Paso 5: Colocamos la placa en la ranura, de forma suave, hasta que calce firmemente.
Paso 6: Atornillamos el bracket firmemente.
Paso 7: Enchufamos la PC, sus periféricos y luego la encendemos.
Paso 8: Esperamos a que Windows o el sistema operativo que usemos reconozca la placa e instale los controladores adecuados.
Ahora que ya hemos podido añadir una tarjeta WiFi a una computadora que no la tenía, ¿no sería formidable aprender un poco más acerca de lo que acabamos de hacer? Si estás de acuerdo, te invitamos a seguir leyendo el resto del post, en donde encontrarás gran cantidad de información realmente interesante.
A partir de este punto vamos a conocer las diferencias entre los diferentes tipos de tecnologías que existen para poder conectarnos a WiFi mediante una dispositivo cualquiera. Básicamente, las tecnologías de conexión WiFi disponibles en el mercado son tres, cada uno de ellas para una situación y tipo de dispositivo específico.
Tipos de adaptadores y tarjetas WiFi
La primera de estas tecnologías en la llamada WiFi integrada, la cual es utilizada en todo tipo de dispositivos portátiles que requieran de una conexión WiFi como por ejemplo notebooks, celulares inteligentes, tablets y demás dispositivos en los cuales el tamaño sea un inconveniente para instalar otro tipo de solución.
Estas placas WiFi pueden estar soldadas a las placa base, independiente de otra electrónica, integrar el SoC o estar integradas en el chipset, dependiendo del diseño y necesidades del propio dispositivo. Este tipo de tecnología, debido a su tamaño, y al hecho de estar integradas de esta manera, suelen tener ciertas limitaciones técnicas, es decir de capacidad recepción o emisión, si las comparamos con los demás tipos.
La segunda tecnología WiFi que podemos encontrar en el mercado son las tarjetas WiFi internas, las cuales son placas que se instalan dentro de la computadora en alguno de los slots disponibles para insertar dispositivos auxiliares, generalmente slots PCI o PCIe. Este es el tipo de tarjeta WiFi que hemos aprendido a instalar más arriba en este mismo post. Generalmente no suelen dar problemas de ningún tipo ni en su instalación ni en su uso. Además, de las tres tecnologías de conexión WiFi citadas aquí, es la que mejor rendimiento, alcance y capacidad ofrece.
La tercera tecnología WiFi, y quizás la más popular, debido fundamentalmente a que es muy sencilla de instalar, ya que no requiere tener que abrir la computadora ni lidiar con nada de ello, son las tarjetas o adaptadores WiFi externos, los cuales se conectan a la PC generalmente a través de los puertos USB, aunque también podemos encontrar modelos de adaptadores WiFi que se pueden conectar mediante Firewire o Thunderbolt.
Por regla general, pueden ofrecer las mismas características y capacidad que las tarjetas WiFi internas, pero con la citada ventaja de no tener que acceder al interior de la computadora para instalarla, algo que muchos usuarios no están en condiciones de hacer.
¿Qué hay que saber para comprar una tarjeta o adaptador WiFi?
Ahora que ya conocemos cuales son los principales dispositivos para añadir y tener WiFi en una computadora, lo ideal sería conocer cuáles son las características principales que tenemos que observar al momento de tener que ir a la tienda de informática y comprar un adaptador externo de WiFi o tarjeta de WiFi interna.
No cabe ninguna duda que una de las principales preocupaciones del usuario cuando tiene que acercarse a la tecnología WiFi es el alcance que va a poder obtener con el dispositivo que compren. En ello tiene que ver mucho la cantidad de antenas, la frecuencia a la cual es capaz de operar el adaptador o la tarjeta WiFi y algunos parámetros más. Sin embargo existen otros parámetros que el usuario debe tener en cuenta, como por ejemplo el tamaño y el tipo de conexión. Más abajo te explicaremos el motivo.
A partir de aquí, vamos a observar cuales son las principales pautas que debemos tener en cuanta cuando compramos una adaptador o tarjeta WiFi.
Una de las primeras cosas en las que nos tenemos que fijar al comprar un adaptador o tarjeta Wi-FI es en el tamaño y cantidad de antenas. En este punto, en la tienda podemos encontrar tres tipos básicos de adaptador WiFi, uno bastante compacto y generalmente equipado con una sola antena, los de tamaño un poco mayor, equipados con dos o más antenas, y que a veces puede ser separado del conector mediante un cable, y los miniadaptadores WiFi que no tienen antenas.
Si bien el primer adaptador mencionado cumple a la perfección con su tarea, lo cierto es que se encuentra limitado a ciertos requerimientos, debido fundamentalmente a su única antena, pero se los puede utilizar de todos modos, y dan excelentes resultados, sobre todo cuando no hay demasiados obstáculos.
El segundo tipo de adaptadores WiFi, los que son un poco más grandes, ofrecen más cantidad de antenas y en general son más largas, lo cual se traducirá en una mejor calidad de recepción y transmisión de WiFi por lo que no vamos a estar tan acotados a la hora de trabajar con ellos. Además, muchos de ellos permiten que los utilicemos separados de la computadora utilizando un cable USB, lo que nos brinda la posibilidad de poder ubicarlos en una superficie elevada, donde por supuesto tendrá mucha mejor recepción.
Los miniadaptadores WiFi podrían considerarse como solución de última instancia, ya que son los que menos performance y capacidad ofrecen. Esto significa que a este tipo de adaptadores WiFi es mejor utilizarlos, para poder tener una buena experiencia, cuando estamos en el mismo plano con el emisor, o no tenemos demasiados obstáculos entre nosotros y el router inalámbrico. Sin embargo, como mencionábamos, son una solución que se puede tener en cuenta, sobre todo si vamos a estar trabajando cerca del router WiFi.
Otro punto a tener en consideración es el tipo de interfaz de conexión a la computadora. En este sentido, tanto las tarjetas WiFi internas como los adaptadores externos necesitan de un tipo específico de conexión. Para las tarjetas WiFi internas, puede ser PCI o PCIe, dato que podemos encontrar en el manual de la motherboard o de la computadora.
En el caso de los adaptadores externos lo más usual es que tengan conexión USB, que si bien pueden variar en la velocidad de transferencia que pueden alcanzar de acuerdo a si son USB 2.0 o USB 3.0, lo cierto es que la forma física del puerto es siempre la misma, por lo cual no tenemos que hacernos problema en ese punto.
Todos sabemos que la versión 3.0 de USB es la que más velocidad de transferencia alcanza. Es decir que si conseguimos un adaptador WiFi 3.0 y nuestro puertos son compatibles, mucho mejor. Sin embargo, si nuestros puertos son USB 2.0 el costo por la velocidad extra en el dispositivo USB 3.0 no tendrá sentido, ya que el dispositivo transferirá datos sólo a la velocidad que permita USB 2.0.
¿Cuál es el tamaño adecuado para un adaptador WiFi?
Sin duda alguna, uno de los aspectos que más interesan a los usuarios cuando comprar un dispositivo, es que este sea cómodo de usar y que no presenten problemas a la hora de trabajar con ellos, sobre todo por su tamaño y grosor.
Si trabajamos con una notebook, sabemos que los puertos USB que estas ofrecen pueden convertirse en una pesadilla, ya que muchas veces están tan juntos que no permiten conectar dos dispositivos a la vez. Es por ello que si contamos con una portátil, una de las primeras cosas en las que tenemos que pensar en nuestros hábitos de uso, es decir si solemos conectar múltiples dispositivos a la vez.
También en el caso de las computadoras de escritorio que tienen muchas cosas conectadas por detrás intentar conectar un adaptador puede ser una tarea complicada, y que incluso puede resultar en un mal funcionamiento del adaptador, debido a la maraña de cables y suciedad que suele haber detrás de las PC de escritorio.
En cualquiera de los dos casos, tenemos que pensar en comprar un adaptador WiFi que ofrezca la posibilidad de ser conectado mediante un cable USB, ya que además de permitirnos obtener más alcance, también será mucho más cómodo y seguro de usar.
Hasta ahora hemos lidiado con el tema de la conexión. Sin embargo, existe otro punto más que importante para tener en cuenta a la hora de comprar un adaptador WiFi: El tamaño. Aunque parezca un tema menor, lo cierto es mal elegido, un adaptador puede romperse muy fácilmente cuando lo manipulamos, o incluso poder llegar a dañar el puerto USB.
Si optamos por un adaptador WiFi de los llamados Nano, no vamos a tener problemas, ya que estos apenas sobresalen del puerto en donde están conectados. Incluso un adaptador mini puede sernos útil. Pero en un escenario de una computador portátil ubicada en nuestras piernas, un adaptador demasiado largo sobresaliendo del mismo puede conducirnos a daños en el propio adaptador, el puerto USB o hasta quizás con la computadora en el piso, si llegamos a golpear o rozar el adaptador con fuerza.
¿Cuál adaptador WiFi USB comprar?
Teniendo en consideración todo lo mencionado a lo largo del post con respecto a lo que debemos ver cuándo vamos a comprar un adaptador o tarjeta WiFi, el último condimento que debemos sumarle a la receta es nuestro presupuesto. Sin embargo, salvo que tengamos necesidades muy precisas con respecto a las prestaciones o al área de cobertura que debe ofrecer el adaptador o tarjeta, lo cierto es que cualquiera de los adaptadores que podemos comprar en el mercado en la actualidad nos servirá para tener WiFi en nuestros equipos, independientemente de la marca y modelo de la misma.
Pero pensando en aquellos usuarios que no tienen mucha experiencia en el tema, debajo de estas líneas vamos a dejar un pequeño listado con los mejores adaptadores Wi-Fi, los cuales además se encuentran entre los dispositivos más económicos que podemos encontrar en el mercado.
El primero de estos adaptadores es el TP-Link TL-WN8200, un adaptador WiFi USB que ofrece soporte a la norma 802.11 “N”, “G” y “B”. Cuenta con dos antenas externas de alta ganancia, lo que le permite operar una velocidad de hasta 300 Mbit/s, operando a una frecuencia de 2.4 GHz. Cumple con las normativas de seguridad WEP, WPA, WPA2. Asimismo cuenta con un botón WPS, mejor conocido como “WiFi Protected Setup”, un mecanismo creado para facilitar la conexión de dispositivos a nuestra WiFi.
El segundo dispositivo que mencionaremos en este listado es otro de la firma TP-Link, específicamente el modelo TL-WN822N, que al igual que el modelo 8200 cumple con WiFi “N”, “G”, y “B”, opera en 2.4 Ghz y permite velocidades de transferencia de hasta 300 Mbit/s, botón WPS y QSS para una configuración rápida. La diferencia entre los modelos citados de TP-Link es que en este último, las antenas, si bien dobles, tienen una ganancia de 3 dBI.
El tercer adaptador que mencionamos en esta lista es el Asus USB-AC54. Sin dudas este es uno de los modelos de adaptadores más modernos y que mejores prestaciones ofrece, pero en contrapartida su precio es un poco superior.
Este adaptador ofrece una interfaz USB 3.1, lo que significa que es capaz de alcanzar tasas de trasferencia de hasta 4.8 Gbps, efectivos en la práctica con velocidades de hasta 300 ó 400 Mbps funcionando en la frecuencia de 2.4 GHz y 867 Mbps, operando en la frecuencia de 5 Ghz. Los estándares WiFi soportados son 802.11ac “N”, “G” y “B” y ofrece seguridad WEP, WPA, WPA2.
Cabe destacar que de forma opcional podemos adquirir un cable de extensión USB, un soporte con 2 antenas y otros elementos que permiten extender la capacidad de este adaptador y cubrir así cualquier escenario de operación posible.
El último adaptador de esta lista es el D-Link DWA-131, un dispositivo dual con interfaz USB 2.0 soporte Wi-Fi 802.11 “N”, “G” y “B”, Las tasas de transferencia que permite alcanzar este DWA-131 son de 300 Mbps operando en la frecuencia de 2.4 GHz, y de 867 Mbps operando en la frecuencia de 5 GHz.
Cumple con los estándares de seguridad WEP, WPA, WPA2 y como opcional podemos adquirir antena interna, LED de estado y botón WPS.
¿Cuál tarjeta WiFi comprar?
En el caso que necesitemos incluir la capacidad Wi-Fi a nuestra computadora de escritorio, pero consideremos que requerimos de algo más estable y seguro que un adaptador USB, y tenemos los medios y el conocimiento como para adentrarnos en la instalación de hardware, también tenemos disponible, como sabemos, las tarjetas internas WiFi, aquellas que van instaladas dentro del gabinete de la computadora.
Sin embargo, para quien no tiene la experiencia suficiente en el armado o reemplazo de partes de computadora, es decir si no tiene la ayuda como la que ofrecemos en este artículo, cambiar o instalar una tarjeta dentro de la PC puede ser una tarea difícil de llevar a cabo. Sin embargo, las ventajas de las tarjetas WiFi pueden superar sus problemas de instalación. Este tipo de soluciones ofrece varias ventajas, siendo una de las más importantes no requerir un puerto USB disponible.
Si llegamos a la conclusión de que la mejor alternativa para nosotros es la instalación de una tarjeta WiFi interna, pero todavía no nos decidimos cual modelo comprar, a partir de este punto, te ofrecemos un listado con las mejores tarjetas WiFi que podemos adquirir en el mercado actual.
Cabe destacar que el listado con las mejores tarjetas Wi-Fi que podemos comprar se encuentra ordenado de más económica a más cara.
No cabe duda que la TP-Link TL-WN881ND es una tarjeta WiFi popular, sin embargo el motivo principal de ello no es su precio, aunque juega un papel decisivo en la intención de compra, si no en las excelentes características que ofrece para su rango de precios.
Esta tarjeta WiFi se debe instalar en una Interfaz PCI-e, y ofrece soporte a las normas Wi-Fi 802.11 “N”, “G” y “B”, lo que permite alcanzar altas tasas de transferencia de datos de hasta 300 Mbit/s. Además es una tarjeta WiFi que permite la operación dual, es decir que puede operar en las frecuencias de 2.4Ghz. y 5Ghz. Cabe destacar que cumple con los estándares de seguridad WEP, WPA, WPA2.
La siguiente tarjeta WiFi que mencionaremos es la Asus PCE-AC51 PCI-e AC750, la cual opera de forma dual, es decir que podemos usar frecuencias de operación de 2.4 y 5 Ghz. La tarjeta se debe instalar en un slot PCI-e.
Soporta los estándares WiFi 802.11 “AC”, “N”, “G” y “B”, lo que le brinda gran compatibilidad con todo tipo de dispositivos y además le permite alcanzar altas tasas de transmisión de datos. Como las demás tarjetas del listado, cumple con las normas de seguridad WEP, WPA y WPA2.
Por último, tenemos a otro miembro de la familia Asus, la PCE-AC68 PCI-e AC1900, una tarjeta WiFi de gama alta que ofrece como principal característica la posibilidad de instalar las antenas en un mejor lugar que detrás de la PC, ya que no las trae ancladas a la propia interfaz, sino que las monta en un soporte externo.
Además de esta ventaja, ofrece operación dual, es decir a 2.4 y 5 Ghz, lo que le permite alcanzar hasta 1.3 Gbps de transferencia de datos. Ofrece seguridad WEP, WPA y WPA2 y muchas otras ventas de acuerdo al precio alto que tiene en el mercado.
Deja una respuesta